Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez B., Nairo Julian
dc.contributor.authorRojas M., Buenaventura
dc.contributor.authorAtuesta Sicacha, Johan Arley
dc.contributor.authorRivera Moreno, Angie Paola
dc.coverage.spatialGirardot
dc.date.accessioned2024-09-13T23:02:35Z
dc.date.available2024-09-13T23:02:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2463-2465
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8506
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación se centró en la eva luación del comportamiento mecánico de una puerta alemana diseñada a base de polímeros reforzados con fibra de vidrio para minería subterránea de carbón. Las condiciones geométricas de la puerta se limitaron según el Decreto 1886 (Ministerio de Minas y Energía, 2015) en el cual se establece que las dimensiones del sostenimiento debe garantizar un área de trabajo de 3m2 . Las cargas a las que se sometieron los elementos de sostenimiento se definieron bajo una caracteriza ción geomecánica de tres estratos Arcillolita, Limolita y Carbón en la mina didáctica del Centro Minero, Re gional Boyacá, la cual determino la carga de la bóveda, calculada por la teoría de Terzaghi (Muñoz & William, 2009). El material con el que se diseñó la puerta alema na fue una resina poliéster caracterizada en la base de datos del software de modelamiento de elementos fini tos (Steven, Donaldson & Miracle, 2001). El software de elementos finitos permitió evaluar el comportamiento a carga y desplazamiento de los elementos de sosteni miento (capiz y palanca), se modelaron los elementos para armar un prototipo de puerta alemana con resina poliéster reforzada fibra de vidrio. La configuración geométrica de la puerta alemana permitió analizar el comportamiento a flexión del ca piz y el comportamiento a compresión de las palancas, cabe aclarar que el modelado en finitos se limitó a un análisis isotrópico de esfuerzos. El análisis de los resulta dos se centró en correlacionar los estudios en elemen tos finitos, con los ensayos a falla de las probetas del capiz de una puerta alemana, con el fin de aceptar o rechazar la siguiente hipótesis: “El comportamiento de los elementos de sostenimiento fabricados con políme ros reforzado con fibra de vidrio, es el adecuado para soportar las cargas generadas por el macizo rocoso”.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Tecnología y Productividad;;3 (3), 79-90
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subject.ddcIngenieríaes_ES
dc.subject.otherOperación de equipos industrial, de transporte y oficios universaleses_ES
dc.titleEvaluación del comportamiento mecánico de una puerta alemana diseñada con resina poliéster reforzada con fibra de vidrioes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresariales_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.armarcMaquinaria minera
dc.subject.armarcPuertas--Pruebas
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical12 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/