Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuzmán, José Luis
dc.contributor.authorÁlvarez, Wilber Eustorgio
dc.contributor.authorOviedo, Miguel Alfonso
dc.coverage.spatialGirardot
dc.date.accessioned2024-09-13T21:04:17Z
dc.date.available2024-09-13T21:04:17Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2463-2465
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8504
dc.descriptionLos cambios que se han generado a nivel mundial en todos los campos de actuación del ser humano, exi gen del hombre el desarrollo de competencias que le permitan dar respuesta inmediata a los problemas del entorno en que se desenvuelve, para lo cual se hace importante formar al ser en este sentido. En conse cuencia, las tecnologías de la información y la comuni cación han pasado de ser simples aparatos para realizar tareas complejas a convertirse en herramientas que in tervienen, facilitan y mejoran la vida diaria de todas las personas. Al respecto, la educación en todos sus nive les no ha sido la excepción, razón por la cual se ha visto en la necesidad de resignificar la forma como se venían concibiendo los procesos de enseñanza-aprendizaje. Así, en Colombia la modalidad denominada como Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (an tes educación no formal), siendo parte del servicio público educativo (Artículo 5 de la Ley 115 de 1994) también se ha visto en la necesidad de asimilar los cambios que la incursión de las TIC, exige como una forma de asimilar la nueva educación del siglo XXI. Visto esto, en el presente artículo se presenta una re latoría del proceso de asimilación de las mencionadas herramientas en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Se parte desde una cronología que señala la forma cómo los diferentes programas de formación técnica fueron incorporando los cambios al currículo para, finalmente evidenciarlos dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje que los tutores desarrollan con los aprendices.es_ES
dc.description.abstractThe changes that have been generated worldwide in all fields of human performance, require man to develop skills that allow him to respond immediately to the problems of the environment in which he develops, for which it is important to train the Be in this sense. In this sense, information and communication technologies have gone from being simple trimmed to perform complex tasks to become tools that intervene, facilitate and improve the daily lives of all people. In this regard, education at all levels has not been the exception, which is why it has been necessary to re-shape the way in which the teaching learning processes were conceived. Thus, in Colombia, the modality called Education for Work and Human Development (formerly non-formal education), being part of the public educational service (Article 5 of Law 115 of 1994), has also seen the need to assimilate changes that the incursion of TIC demands as a way of assimilating the new education of the 21st century. Given this, the present article presents a report on the process of assimilation of the mentioned tools in the National Service of Learning (SENA). It starts from a chronology that indicates how the different technical training programs were incorporating the changes to the curriculum to finally highlight these within the teaching learning processes that the tutors develop with the apprenticeses_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Tecnología y Productividad;3 (3), 53-61
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subject.ddcEducaciónes_ES
dc.subject.otherTecnologías de la informaciónes_ES
dc.titleLas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación para el trabajo: un relato desde el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Colombiaes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresariales_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.armarcTecnología de la información
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical9 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/