Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChavarria Jaramillo, Erica Yuliana
dc.contributor.authorSemanate, Hugo Alexander
dc.coverage.spatialAntioquia
dc.date.accessioned2024-09-02T20:23:30Z
dc.date.available2024-09-02T20:23:30Z
dc.date.issued2024-01
dc.identifier.issn2981-5533
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8492
dc.descriptionLa presente investigación analiza el impacto de la distribución digital en la industria musical, centrándose en los desafíos relacionados con los derechos de autor y la piratería. La justificación de este tema radica en la facilidad con la que la música puede ser distribuida en línea, lo que ha aumentado la incidencia de la piratería y la vulneración de los derechos de autor, afectando la retribución justa de los artistas. El objetivo principal es examinar cómo esta situación afecta la sostenibilidad económica de los creadores de música y proponer estrategias para abordar estos desafíos. La metodología es un análisis cuantitativo de datos de plataformas digitales de música. Como resultado principal, se identifica que la piratería y la infracción de derechos de autor representan amenazas significativas para la industria musical en línea. En última instancia, se concluye que la implementación de medidas efectivas para proteger los derechos de autor es fundamental para garantizar una industria musical digital más equitativa y sostenible en el futuroes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista cienciometrik;2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subject.ddcEconomía
dc.subject.otherTecnologías de la informaciónes_ES
dc.titleTecnología digital y derechos de autor en la industria musical: retos y oportunidades en la era de la distribución en líneaes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de comercio Regional Antioquia. Semillero de Investigación ICIes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationCaetano, M. A. (2016). Spotify y los piratas: en busca de una“rocola celestial” para la diversidad cultural.Revista Crítica de CiênciasSociais,109, 229-250 https://bit.ly/4bqPvOles_ES
dcterms.bibliographicCitationKoh, B., Murthi, B. P. S., & Raghunathan, S. (2014).Shifting Demand: Online Music Piracy, PhysicalMusic Sales, and Digital Music Sales,Pages 366-387 | P u b l i s h e d o n l i n e : 2 6 A u g 2 0 1 4 h t t p s : / / b i t . l y / 4 4 t F O M Ues_ES
dcterms.bibliographicCitationGopal, R. D., Sanders, G. L., Bhattacharjee, S.,Agrawal, M., & Wagner, S. C. (2009). A BehavioralModel of Digital Music Piracy. Original Articles.Journal of Consumer Education, 14(2), 89-105.https://bit.ly/4b4EF0Les_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.armarcIndustria musical -- Innovaciones tecnológicas
dc.subject.armarcDerechos de autor - Música
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical1 páginaes_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/