Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe de vigilancia tecnológica sobre la logística aplicada a la servitización
dc.contributor.author | Rojas Manzano, Carlos | |
dc.coverage.spatial | Medellín | |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T20:07:29Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T20:07:29Z | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.identifier.issn | 2981-5533 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8491 | |
dc.description | Este informe investigativo nos permite tener un conocimiento más amplio y veraz sobre la vigilancia tecnológica denominada como herramienta estratégica en sectores de la economía colombiana, logrando que las pequeñas y medianas empresas fortalezcan sus ventajas competitivas a corto, mediano y largo plazo. La importancia de la vigilancia tecnológica permite entender cuáles son las innovaciones más idóneas para cualquier tipo de empresas específicamente en ciertas áreas, en este caso en el sector de la logística, y cómo la servitización ofrece servicios vinculados a un producto garantizando la competitividad a largo plazo en la fabricación, conociendo las posibilidades y oportunidades para el desarrollo de nuevos negocios. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista cienciometrik;2 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Gerencia y relaciones públicas | |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Informe de vigilancia tecnológica sobre la logística aplicada a la servitización | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de comercio Regional Antioquia. Semillero de Investigación ICI | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Álzate, B. A., Giraldo, L. T., & Barbosa, A. F. (2012). Vigilancia tecnológica: metodologías y aplicaciones. Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología, 5(13). https://acortar.link/9Uhc56 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bravo, C. D., & Ordoñez, L. S. (2021). Impacto de las redes sociales digitales como estrategia de marketing en el negocio de las Pymes del municipio de Pasto. https://acortar.link/yABpMB | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Montoya, D. Á., & Patiño, E. C. C. (2018). El impacto del e-commerce en la cadena logística de las empresas importadoras de la ciudad de Medellín.(The impact of the e-commerce over supply chain of Medellín city import companies). Revista En-Contexto, 6(8), 127-139. https://acortar.link/np0Onl https://doi.org/10.53995/2 3463279.480 cia en los centros escolares. Perfiles educativos, 36(146), 134-153. | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Logística empresarial | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 1 página | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]