Mostrar el registro sencillo del ítem
Reflexión sobre la valoración histórica en los escenarios del paso del libertador en las provincias de tundama y la libertad
dc.contributor.author | Estupiñán, Katrin Yohanna | |
dc.coverage.spatial | Tunja | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T22:17:19Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T22:17:19Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.issn | 27112837 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8440 | |
dc.description | El presente artículo tiene como finalidad invitar a la reflexión en torno a la situación actual de apropiación, valoración y conocimiento del patrimonio cultural por parte de las comunidades alrededor del legado de la Ruta Libertadora, liderada por Simón Bolívar en 1819. También se ahonda en el análisis de los resultados obtenidos de la investigación de valoración histórica en los escenarios del paso del libertador en las provincias de Tundama y la Libertad. Vincula la necesidad de proponer ciertas estra tegias articuladas al Gobierno Nacional para propiciar los espacios de recuperación y revalorización del Patrimonio Cultural producto de la Campaña libertadora. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista INNOVEM;2, 41-54 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Problemas y servicios sociales | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religión | es_ES |
dc.title | Reflexión sobre la valoración histórica en los escenarios del paso del libertador en las provincias de tundama y la libertad | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Anónimo (10 de Julio de 2019). Historia del Florero de Llorente. http://archi vobogota.secretariageneral.gov.co/tareas/historia-del-florero-lloren | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Cultura de Colombia. “Compendio de Políticas Culturales”. 1 ed. (2010), p 244. Bogotá, Colombia. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | MinCultura. Manual de Inventarios de Muebles e Inmuebles del Patrimonio Cultural. Recuperado de: https://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/ publicaciones/Documents/2.%20Manual%20inventario%20Bienes%20Mue bles.pd | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | MinTIC. Noticias, Sala de prensa. (26 de junio, 2019). Recuperado de https:// www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-102203.html?_noredirect=1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Neiza, Henry. Álbum turístico de los monumentos nacionales de Boyacá: Si tios históricos, accidentes geográficos e inmuebles, de la ruta de la campaña libertadora. Colombia, Boyacá. Publitransfers. 2014. Ed. No 1. P 249-337. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO. Salvaguardar el patrimonio vivo de las comunidades. Disponible en internet. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/culture/resources/ in-focus-articles/safeguarding-communities-living-heritage/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO. Sostenibilidad del Patrimonio: Índice de desarrollo de un marco multidimensional para la sostenibilidad del patrimonio. Recuperado de: ht tps://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital-library/cdis/Patrimo nio.pd | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Acervo cultural | |
dc.subject.armarc | Patrimonio cultural -- Protección | |
dc.subject.armarc | Colombia - Historia - Campaña Libertadora, 1818-1819 | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 14 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]