Mostrar el registro sencillo del ítem
Competitividad empresarial basada en e-business para el sector hotelero. Estado de arte
dc.contributor.author | Flechas Becerra, Nairo | |
dc.coverage.spatial | Tunja | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T21:57:25Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T21:57:25Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.issn | 27112837 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8439 | |
dc.description | El avance de la tecnología ha permitido facilidades de comunicación en el mundo y ha contri buido con la economía de las empresas, debido a que admite adoptar estrategias de marketing, y comercio electrónico (e-business y e-commerce). El comercio electrónico en Colombia ha ido incrementando a través de los años, siendo aún baja en comparación de otros países. Hace poco representaba menos del 0,2% del PIB, sin embargo, las empresas actualmente han venido implementando las TIC como herramienta de competi tividad empresarial como ayuda para alcanzar objetivos empresariales. Esto se ha evidenciado mediante varias investigaciones que se encuentran en bases de datos científicas, como se pudo observar en el sector hotelero, siendo este uno de los más importantes en Colombia, que al adoptar la aplicación de las TIC ha permitido mejorar la comunicación con el cliente y, al mismo tiempo, su servicio. Existen empresas encargadas del desarrollo de software que realizan programas empresariales conocido como Enterprise Resource Planning o ERP, el cual reúne todos los departamentos de la empresa y los maneja en un solo sistema, para poder administrar en una sola base de datos las operaciones de una empresa, llevando mejor control y centralización de la información para la toma de decisiones. Este documento reúne el estudio bibliográfico sobre el comercio electrónico, el sistema ERP y la importancia de la aplicación de las TIC en el sector hotelero, con el fin de conocer las ventajas para poder formalizar un modelo de competitividad basado en e-business en el sector hotelero | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista INNOVEM;2, 26-39 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Manejo del hogar y de la familia | es_ES |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Competitividad empresarial basada en e-business para el sector hotelero. Estado de arte | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Comercio electronico | |
dc.subject.armarc | Administración hotelera | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 14 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]