Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGoyeneche López, Freddy
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2024-07-09T22:21:38Z
dc.date.available2024-07-09T22:21:38Z
dc.date.issued2017-08
dc.identifier.citationGoyeneche López, F. (2017). Estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la química. Una experiencia del Centro Nacional Colombo Alemán CNCA. Revista Finnova, 43 - 48.es_ES
dc.identifier.issn25008188
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8396
dc.descriptionEste articulo recupera la experiencia en el diseño e implementación de una estrategia didáctica enfocada a favorecer la apropiación de saberes de química, con el fin de desarrollar las competencias necesarias en los aprendices del Sena (Centro Nacional Colombo Alemán CNCA, Barranquilla-Atlántico) que facilitaran su desempeño laboral futuro. En la experiencia se destaca el trabajo pedagógico y científico alrededor del diseño de los materiales e instrumentos necesarios para la ejecución de una investigación sobre fitomedicamento genérico experimental con propiedades naturales. Para ello, se utilizaron plantas de uso cotidiano, como la valeriana, la canela y la pimienta dulce. Los resultados fueron satisfactorios, porque fue evidente el desarrollo de habilidades para razonar, debatir, producir, convivir y desarrollar al máximo el potencial científico y creativo de los aprendices, habilidades que permitirán un desenvolvimiento exitoso en escenarios laborales, concretándose en un perfil de aprendiz con saber y saber hacer en el contexto, desarrollando sus habilidades científicas que le permiten explorar hechos y fenómenos a través de sus prácticas experimentales en el laboratorio.es_ES
dc.description.abstractThis paper recovers the experience about the design and implementation of a didactic strategy foccused in stimulate the appropiation about chemestry. It was developed in order to expand skills required by students of SENA (Colombo German National Center CNCA, Barranquilla-Atlantico) and to increase their work performance in the future. The highlight are the pedagogyc, scientific work, material and instruments´ design that have required to carry out the research about an experimental generic fitomedicine with natural propierties. Common plants were used as valeriana, cinnamon and pepper-mint. The results were good because the skills related with thinking, arguing, producing, living together, as well increasing the scientific and creative potencial were developed by the students. Those skills will let them reach success in future working scenaries; so it is important to focus in learning and learning by doing in the context, developing scientific skills through opportunities to explore facts and phenomen by experimental practices in the lab.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;4(6), 43-48
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subject.ddcQuímicaes_ES
dc.subject.otherCiencias naturales, aplicadas y relacionadases_ES
dc.titleEstrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la química. Una experiencia del Centro Nacional Colombo Alemán CNCAes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationAsuaje, J. (2011). Estrategias de enseñanza basadas en el estudiante para el aprendizaje del equilibrio químico. Educación y Humanismo.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDirección General de Investigación y Extensión Agrícola. (1999) Aspectos Técnicos sobre Cuarenta y Cinco Cultivos Agrícolas de Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería. San José, Costa Rica.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBerrino F, Gatta G, Crosignani P. (2004) Case- control evaluation of screening efficacy. Epidemiol Prev. Nov-Dec; 28(6):354-9. Italian.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPlantas útiles: Linneo (2013). Archivado desde el original el 26 de junio de 2013. Consultado el 12 agosto 2017.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBuitrago, Y. (2012). Las habilidades de pensamiento, el aprendizaje significativo, las soluciones químicas, y la solución de problemas interactuando en un proceso de investigación de aula. Universidad Nacional de Colombia. Sede Orinoquia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCárdenas, F. (2006). Dificultades de aprendizaje en química: caracterización y búsqueda de alternativas. Ciencia y Educaciónes_ES
dcterms.bibliographicCitationDecreto 1686 Min-salud – INVIMA, Año 2012es_ES
dcterms.bibliographicCitationDirectrices sobre conservación de plantas medicinales Organización Mundial de la salud (OMS)es_ES
dcterms.bibliographicCitationEl heraldo s.a. Epidemias al acecho de la población, Página de la salud, 7 de julio de 2016es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttp://www.todoplantas.net/plantas_medicinales/ ver_plantajsp?id=1127943728218es_ES
dcterms.bibliographicCitationOchoa S. (2000) Base molecular de la expresión del mensaje genético [Molecular basis of gene expression]. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas; 219 p. Spanish.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSandoval, M. J. y col. (2013). Estrategias didácticas para la enseñanza de la química en la educación superior. Educ. Educ. Vol. 16, No. 1, pp. 126-138.es_ES
dcterms.bibliographicCitationUnión Mundial para la Naturaleza (UICN) Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) pág. 11) http:// www.urosario.edu.co/urosario_files/57/571bf298- 6ad8-4b7f-b432-26a6fb78e6de.pdfes_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.armarcQuímica -- Enseñanza
dc.subject.armarcAprendizaje activo
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical6 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/