Mostrar el registro sencillo del ítem
Emprendimiento empresarial financiado con capital de riesgo
dc.contributor.author | Pacheco Striedinger, Leonor Alicia | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T20:44:42Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T20:44:42Z | |
dc.date.issued | 2017-08 | |
dc.identifier.citation | Pacheco Striedinger, L. A. (2017). Emprendimiento empresarial financiado con capital de riesgo. Revista Finnova, 27-34. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 25008188 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8394 | |
dc.description | Este artículo tiene por objetivo proporcionar fundamentos básicos a partir de una revisión bibliográfica y la presentación de un análisis en torno al emprendimiento financiado con capital de riesgo, desde la óptica de las estrategias organizacionales y académicas nacionales e internacionales con la finalidad de impulsar iniciativas y cimentar toma de decisiones en el apalancamiento del emprendimiento empresarial. Se pretende estructurar la información necesaria para responder preguntas como: ¿Qué es Emprendimiento? ¿Cuáles son las alternativas de apoyo para el emprendimiento financiado con capital de riesgo para el desarrollo socioeconómico del país?, ¿Cuál es el rol de Servicio Nacional Aprendizaje – SENA- en el emprendimiento?; y con ello asentar juicios que enriquezcan la motivación, el análisis e iniciativas para la toma de decisión en emprendimiento. | es_ES |
dc.description.abstract | The paper is based on a literature revision and analysis to comprehend entrepreneurship financed with risk capital. It considers the organizational strategic perspectives and national or international academics to support initiatives and decision making process in the empresarial entrepreneurship. The guide questions were: What is enterperneurship? Which are the alternatives to support the entrepreneurship financed with capital risk and the socieconomic development in the country? What is the role of National Learning Service – SENA- in the enterpeneurship?. The results will be useful to set up opinions to increase motivation, analysis and actions of entrepreneurship´s decisition making. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;4(6), 27-34 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Emprendimiento empresarial financiado con capital de riesgo | es_ES |
dc.title.alternative | Risk Capital financing Empresarial Entrepreneurship | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Actividad Empresarial Colombiana (2017). Global Entrepreneurship Monitor Colombia | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2015). Tomado http://www.cepal.org/ es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible el 29 de Mayo de 2017. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cantillon, R. (1755): Essai sur la nature du commerce en general. [Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general] Institut National dʼEtudes Démographiques, 1997. Reprod. facs. de la ed. de Paris: Institut National dʼEtudes Démographiques, 1952. - Texte de lʼédition originale de 1755. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fracica Naranjo, G. (2009) La financiación empresarial y la industria del capital de riesgo: Estructura y conceptos. Revista EAN No. 66: mayo-agosto. Tomado de http://campusvirtual.ubjonline.mx/ el 26 de Mayo de 2017. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hoselitz, B.F. (1960). The early history of entrepreneurial theory. In J.J. Spengler and W.R. Allen (eds.). Essays in Economic Thought: Aristotle to Marshall (pp. 234-258). Chicago: Rand McNally. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez, L.F. (2006). Capital de riesgo para la innovación: lecciones de países desarrollados, serie Desarrollo productivo, Nº 173, LC/L.2617-P, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal). Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.06.II.G.159. Tomado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/ 11362/11287/096173187_es.pdf?sequence=1. el 30 de Mayo de 2017 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | The Global Innovation Index (2016) En: https:// www.globalinnovationindex.org/gii-2016-Tomada de www.colombiacompetitiva.gov.co el 30 de Mayo de 2017. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Schumpeter, J., (1957) Teoría del Desenvolvimiento Económico. Traducido por PRADOS ARRARTE, J., Fondo de Cultura Económica, México, 1957 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Schnarch Kirberg, Alejandro (2014). Emprendimiento exitoso: cómo mejorar su proceso y gestión. Bogotá, Ecoe Ediciones | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Financiación de la deuda (Compañías) | |
dc.subject.armarc | Compañías--Finanzas | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 8 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]