Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de la cultura organizacional de los establecimientos comerciales del Centro Comercial Manila de la ciudad de Fusagasugá
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T20:30:15Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T20:30:15Z | |
dc.date.issued | 2017-08 | |
dc.identifier.citation | Parra Rodríguez, C. E., & Mahecha, S. E. (2017). Caracterización de la cultura organizacional de los establecimientos comerciales del Centro Comercial Manila de la ciudad de Fusagasugá. Revista Finnova, 21 - 25. | es_ES |
dc.identifier.issn | 25008188 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8393 | |
dc.description | El presente artículo sintetiza del desarrollo y los resultados de la investigación “Caracterización de la cultura organizacional de los establecimientos comerciales del centro comercial manila de la ciudad de Fusagasugá” adelantado como proyecto del curso de profundización, de la facultad de postgrados de la Universidad de Cundinamarca. Se parte de la complejidad de las organizaciones y del rol de la cultura organizacional en la concepción de las mismas, seguidamente se expone el diseño metodológico de la investigación y el trabajo de campo que se realizó para su elaboración por medio de las técnicas de encuestas, entrevistas y observación directa. Finalmente se muestran las conclusiones y resultados el que se destaca que, si bien, en los locales del centro existe una cultura organizacional fuerte, hay algunos factores que deben ser mejorados. | es_ES |
dc.description.abstract | The paper presents the development and results of the research “Characterization of organizational culture of commercial places in Manila mall in Fusagasuga” as a project of the profundization course, that was conducted by the postgraduate faculty of Universidad de Cundinamarca. It considers the conception of organizations complexity and cultural organization role; furthemore, it presents the methodological development and field work, it was developed using polls, interviews and direct observation. Finally, the conclusions and results are presented highlighting the strong cultural organization developed by the commercial places; however, some aspects must be improved. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;4(6), 21-25 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Gerencia y relaciones públicas | es_ES |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Caracterización de la cultura organizacional de los establecimientos comerciales del Centro Comercial Manila de la ciudad de Fusagasugá | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Agudelo B., Velázquez L., (2011). Descripción de la cultura organizacional en una institución educativa. Tesis de maestría no publicada. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. Colombia | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cantillo E., Alzate A., Galindo K., Arteta A., Landinez D., Serje N. (2011). Influencia de la Cultura Organizacional en la Competitividad de las Empresas. Medellín: Ninth LACCEI Chiavenato I., (2001). Introducción a la Teoría General de la Administración. México D.C: Mcgraw-Hill | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cújar A., Ramos C., Hernández H., López J. (2011). Cultura organizacional: evolución en la medición. Santiago de Cali: ICESI | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Oushi W. (1985). La Teoría Z: Cómo Pueden Los Empresas Hacer Frente Al Desafío Japonés. Barcelona: Ediciones Orbis, S.A | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Shein E. (2009). Corporate Culture survival Guide. Washington D.C: Library of Congress Cataloging- in-Publication Data | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hicks H. y Gulley R. (1971). The Management of Organizations and Human Resources | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Approach. Washington D.C: Mcgraw-Hill | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Robbins S., (2004). Comportamiento Organizacional. México D.C: Pearson | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Cultura organizacional | |
dc.subject.armarc | Comportamiento organizacional | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 5 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]