Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Triana, Diana
dc.contributor.authorPérez Sáenz, Sara
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2024-07-09T18:08:15Z
dc.date.available2024-07-09T18:08:15Z
dc.date.issued2017-01
dc.identifier.citationRodríguez Triana, D., Pérez Sáenz, S. (2017). Transformaciones productivas e impacto en los perfiles de enfermedad en la Orinoquía colombiana. Revista Finnova, 3(5), 71 - 87es_ES
dc.identifier.issn25008188
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8389
dc.descriptionLos determinantes sociales de la salud explican la interrelación entre el entorno, el sistema económico, las relaciones y otras condiciones que influencian la salud de los individuos. Los perfiles de enfermedad se encuentran ligados a las condiciones del entorno, razón por la cual conocer las enfermedades más recurrentes en una región puede ayudar a comprender cuáles condiciones del medio se relacionan con el estado de salud de una población. En el presente trabajo se realizó una revisión de fuentes secundarias sobre los perfiles de enfermedad en los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada y sus variaciones entre el 2000 y el 2014. Al mismo tiempo se realizó una búsqueda sobre las modificaciones productivas en los mismos departamentos y alteraciones ambientales que estas generan. Se identificaron las enfermedades con mayor incidencia en dichos departamentos, información que fue clasificada para su análisis. Las enfermedades con ocurrencias más altas en la región fueron las prevenibles. Las modificaciones de las tasas de enfermedad a través del tiempo indican que existen posibilidades de promover medidas, con las poblaciones afectadas, de apropiación del conocimiento con el fin de concientizar sobre la influencia de las condiciones del entorno en los individuos y la colectividad. Así, la educación y estrategias de promoción de la salud y prevención pueden ser enfocadas en incrementar la conciencia sobre los determinantes sociales, ambientales y económicos sobre la salud para así generar modificaciones en los hábitos y estilos de vida desde la acción colectivaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;3(5), 71-87
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subject.ddcMedicina y saludes_ES
dc.subject.otherSaludes_ES
dc.titleTransformaciones productivas e impacto en los perfiles de enfermedad en la Orinoquía colombianaes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.armarcPromoción de la salud -- Aspectos ambientales
dc.subject.armarcEnfermedades -- Aspectos sociales
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical17 páginases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/