Mostrar el registro sencillo del ítem
Conceptos, métodos y procedimientos en el desarrollo de actividades turísticas en espacios naturales
dc.contributor.author | Soto Dueñas, María Claudia | |
dc.contributor.author | Gamba Castillo, Carlos Arturo | |
dc.contributor.author | Ocampo Henao, Duván Cenén | |
dc.contributor.author | Torres Beltrán, Holman Alirio | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2024-06-28T22:04:50Z | |
dc.date.available | 2024-06-28T22:04:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8370 | |
dc.description | Actualmente una de las modalidades turísticas más sobresalientes en el contexto de los encionados nuevos turismos o turismos alternativos es el turismo en los espacios naturales o turismo de naturaleza. Como es notorio, en los últimos años, desde finales del siglo XX, las actividades turísticas vinculadas con el disfrute de los recursos ubicados en entornos de carácter rural-natural han adquirido un aumento importante en el mercado turístico, tanto internacional como nacional (Cabello García, 2013). Se puede decir que las instituciones públicas consideran la actividad turística como fundamental en el desarrollo social y económico de los departamentos, de manera que este momento es oportuno para promover sus riquezas naturales y la calidad de su gente. Entonces, el turismo de naturaleza debe tener una perspectiva global entre lo ambiental, lo social y lo económico; por ende, estos tópicos deben ir acompañados de los principios concertación, competitividad, participación social, corresponsabilidad y gobernabilidad, con miras a que incentiven el desarrollo sostenible. El programa de formación Emprendedor en Desarrollo de Actividades Turísticas en espacios naturales tiene por propósito guiar al aprendiz de tal forma que lo prepare para la planeación y desarrollo de actividades turísticas que preserven y protejan la vocación turística del entorno local y, por lo tanto, procuren la creación de iniciativas y emprendimientos concordantes directa o indirectamente con el cumplimiento de principios de conservación y sostenibilidad de la naturaleza. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | SENA emprende rural;10 | |
dc.subject.ddc | Viajes. Economía | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religión | es_ES |
dc.title | Conceptos, métodos y procedimientos en el desarrollo de actividades turísticas en espacios naturales | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Turismo ecológico | |
dc.subject.armarc | Turismo sostenible | |
dc.subject.armarc | Turismo rural | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 91 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]