Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuadarrama González, Pablo
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2024-05-09T17:01:19Z
dc.date.available2024-05-09T17:01:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn25008188
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8366
dc.descriptionEl objetivo principal de este artículo de reflexión es indicar algunos de los posibles riesgos que se asumen en la labor científica y docente cuando se desconocen los presupuestos básicos, al menos de algunas de las principales posturas epistemológicas como el empirismo, el racionalismo, el positivismo, el utilitarismo y el pragmatismo, que han estado presentes desde la modernidad, no solo en la filosofía, sino también en el campo de la investigación científica. Estos fundamentos del optimismo epistemológico y el humanismo práctico son de interés para todos las personas que desarrollan procesos de investigación, para ello se caracterizan los rasgos fundamentales de estas corrientes epistemológicas y se analizan algunos de sus presupuestos válidos, así como limitaciones de estas teorías que pueden incidir negativamente en la actividad investigativa y docente.es_ES
dc.description.abstractThe main purpose of this article of consideration is to indicate some of the possible risks involved in scientific and teaching work when the basic assumptions, at least of some of the main epistemological positions like empiricism, rationalism, positivism, utilitarianism and pragmatism, are unknown which have been around since modernity, not only in philosophy, but also in the field of scientific research. These foundations of epistemological optimism and practical humanism are of interest to all people who carry out research processes. For this purpose, the fundamental features of these epistemological currents are characterized and some of their valid assumptions are analyzed, as well as limitations of these theories that may have negative impact on research and teaching.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;2(3), 79-89
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subject.ddcFilosofíaes_ES
dc.subject.otherCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religiónes_ES
dc.titleUtilidad de los conocimientos sobre epistemología en la labor investigativa y académicaes_ES
dc.title.alternativeUsefulness of knowledge on epistemology in research and academic workes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.armarcInvestigación científica - Metodología
dc.subject.armarcTeoría del conocimiento
dc.subject.armarcEpistemología social
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical25008188es_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/