Mostrar el registro sencillo del ítem
Obtención y caracterización de harina de arroz para uso en productos de pastelería sin gluten
dc.contributor.author | Acuña Gómez, Ana Carolina | |
dc.contributor.author | Sánchez Soto, Juan Manuel | |
dc.coverage.spatial | Espinal | |
dc.date.accessioned | 2024-03-12T19:09:38Z | |
dc.date.available | 2024-03-12T19:09:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Acuña Gómez, A. C., & Sánchez Soto, J. M. (2019). obtención y caracterización de harina de arroz para uso en productos de pastelería sin glúten. Revista Competitividad e Innovación, 1(1), 41-45. | es_ES |
dc.identifier.issn | 2665-4741 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8305 | |
dc.description | En el proceso de trillado del arroz se obtienen entre 4 y 16% de granos partidos, los cuales son utilizados para la industria cervecera, de pastas y alimentos para animales. Para generar un valor agregado al grano partido se elaboró harina de arroz para usar en productos de pastelería. Para ello, se aplicó una metodología que permitió la obtención de la harina mediante el proceso de hidratación y acondicionamiento del grano, seguido por un proceso de molienda y posterior secado hasta alcanzar una humedad del 14,47%. Además, se elaboraron diferentes prototipos, variando las formulaciones en cuanto al contenido de harina de arroz y harina de trigo. Se realizaron cinco productos con relación 50% -50% hasta 100% harina de arroz, siendo la de mayor preferencia sensorial la muestra con el 100% harina de arroz al aplicar la evaluación organoléptica para los atributos de color, olor, sabor y consistencia. En conclusión, se determina que la harina de arroz puede ser utilizada como materia prima para elaborar productos de galletería y pastelería libres de glúten, generando una gran alternativa para procesos de transformación de alimentos en un mercado de personas celíacas. | es_ES |
dc.description.abstract | In the process of threshed rice obtained between 4 and 16% of broken grains, which are used for the brewing industry, pastes and feed. To generate an added value broken grain rice flour was developed for use in bakery products. This requires a methodology that allowed obtaining flour by the process of moisturization and conditioning grain, followed by a grinding process and subsequent drying to a moisture content of 14.47% was applied. Further,HE andlabored different prototypes, varying formulations the content of rice flour and wheat flour. Five products were made in relation 50% -50% to 100% rice flour, being the most sensory preference the sample with 100% rice flour applying organoleptic evaluation attributes for color, odor, flavor and consistency. In conclusion, it is determined that the rice flour can be used as raw material for products free biscuits and pastry glúten generating a great alternative for food processing processes in a market of celiacs. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista competitividad e innovación; | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Ingeniería química | es_ES |
dc.subject.other | Explotación primaria y extractiva | es_ES |
dc.title | Obtención y caracterización de harina de arroz para uso en productos de pastelería sin gluten | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA). Centro Agropecuario la Granja. Semillero de investigación ALIFUN | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Amaya J (2015) Colombia tiene una baja prevalencia de enfermedad celíaca. Universidad del Rosario. Recuperado de: http://www.urosario.edu.co/sala-de-prensa/noticias/Generales/Colombia-tiene-una-baja-prevalencia-de-enferme-(1)/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Codex Standard 152-1985. Norma del CODEX para la harina de trigo | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Espinal G (2005) La cadena del arroz en Colombia. Una mirada global de su estructura y dinámica. Ministerio de agricultura y desarrollo rural, Observatorio agrocadenas Colombia. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Granito, M (1995) Uso del germen desgrasado de maíz en harinas compuestas para panificación. Arch Latinoam Nutr; 45(4): 322-328. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzalez V.(2014) Introducción al análisis sensorial. Estudio hedónico del pan en el IES Mugardos. o Incubadora de Sondaxes e Experimentos. Recuperado de http://www.seio.es/descargas/Incubadora2014/GaliciaBachillerato.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | NTC 264. (2013). Harina de trigo. ICONTEC Internacional | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Reyes, M.J; Palomo, P., Brezan, R. (2004) Desarrollo de un producto de Panificación apto para el adulto mayor a base de harina de trigo y harina de arroz. Arch Latinoam Nutr; 54(3): 414-321. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, M. (2015) Enfermedad celiaca en niños: experiencia clínica. Colombia Medica, vol. 36, no. 2, 2005, p. S61. Academic OneFile. Recuperado de http://go.galegroup.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA156418890&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=16579534&p=AONE&sw=w | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Quaglia, G. Ciencia y Tecnología de la panificación. Zaragota, España. Ed. Acribia. S.A. 1991. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Torres E (2007) Evaluación nutricional, física y sensorial de panes de trigo, yuca y queso llanero. Revista Chilena Nutrción Vol. 34, Nº2. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-75182007000200005&script=sci_arttext | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Torres R. (2009) Comportamiento de variedades de arroz en la elaboración de pan sin glúten. Sociedad latinoamericana de nutrición, Vol. 49 N. 2 pag. 162-165 | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Harina de arroz | |
dc.subject.armarc | Dieta libre de gluten | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 5 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]