Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de ecotintes y moda sostenible
dc.contributor.author | Vaquiro Suárez, Isabella | |
dc.contributor.author | Cardona, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Taborda, Ana Sofía | |
dc.coverage.spatial | Medellín | |
dc.date.accessioned | 2023-12-15T17:19:06Z | |
dc.date.available | 2023-12-15T17:19:06Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.issn | 2463-2201 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8215 | |
dc.description | La industria textil involucra una extensa cadena de fabricación y consumo de suministros, estos procesos contaminan, con las toneladas de desechos producidos, al medio ambiente; al igual que las emisiones de gases de efecto invernadero. Existen pocas alternativas para el teñido textil con uso industrial que reduzca el impacto ambiental; por lo cual, conllevó al planteamiento de este proyecto que busca diseñar un prototipo de tinte ecológico para el teñido de fibras naturales. Para el desarrollo de lo expuesto, fue necesario ejecutar múltiples procesos de extracción de tinte a partir de muestras de remolacha, cúrcuma, zanahoria, repollo y fríjol negro por medio del método de ebullición y filtración del material tintóreo con agua y alcohol, empleando únicamente recortes de tela de lana y lino. Tras la obtención de diversos resultados se determinó que el fríjol negro y la cúrcuma fueron las dos especies de las evaluadas que cumplieron con los parámetros evaluados en el proyecto. Entonces, se pudo concluir que la posibilidad de diseñar una alternativa de tinte que contraste con los tintes sintéticos, se puedo ejecutar con un prototipo asequible y no dañino para el ambiente, ya que no requiere de elementos costosos para su elaboración. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista ciencia metrik;1 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias naturales, aplicadas y relacionadas | es_ES |
dc.title | Estudio de ecotintes y moda sostenible | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro Textil y de Gestión Industrial. Semillero de Investigación GIAITEQ QUIM. Grupo de investigación aplicada a la industria, al textil y a la química. | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.contributor.corpauthor | Toro, Alexander | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 1 página | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]