Prototipo de bioplástico a base de celulosa de la cáscara de banano los desechos orgánicos de la I. E. San Juan Bosco
Autor
Acosta Gaviria, Valentina
Londoño Cano, Sara
Sánchez Burgos, Mariana
Tobón Sepúlveda, Karen
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La contaminación en la ciudad de Medellín tiene un incremento en los últimos años por lo que una las causas es el plástico. Según esta problemática se realizó un prototipo de bioplástico a base de celulosa de la cáscara de banano (Musa paradisiaca L.) del PAE de I.E San juan Bosco, barrio Campo Valdés en Medellín. Posteriormente, se procedió con el lavado, cortado, secado y triturado de las cáscaras para obtener una fibra; por consiguiente, se produjo la hidrolisis básica con NaOH al 15% e hidrolisis ácida con H₂SO₄ al 6% durante 120 minutos a una temperatura de 80°. También, se filtró y neutralizo hasta conseguir un pH de 7 por lo que se caracterizó la celulosa y se sometió a un blanqueamiento con hipoclorito durante 1 hora. Así, se produjo el bioplástico con la celulosa obtenido a partir de una metodología modificada (Malajovich, 2012). Continuamente, a los prototipos se les efectuó la prueba mecánica, soluble y biodegradable; además, de un IR para determinar grupos funcionales, los cuales fueron estiramiento de C-O, C-H anillo de glucopiranosa y grupos hidroxilo de distintas cadenas yuxtapuestas de glucosa. Los resultados demostraron el cumplimento de nuestro objetivo principal, la caracterización de la celulosa del exocarpio de la (musa paradisiaca L) y el prototipo de bioplástico a base de la misma.
Serie
Revista ciencia metrik;1
Colecciones
- Artículos [312]