Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHiguita, Yurani
dc.contributor.authorTarazona, Greisber
dc.contributor.authorRamírez, Danna
dc.coverage.spatialMedellín
dc.date.accessioned2023-10-12T21:44:29Z
dc.date.available2023-10-12T21:44:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn2981-5533
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8140
dc.descriptionEste trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una metodología para la integración de la investigación y el emprendimiento al proyecto formativo para promover el desarrollo de productos de conocimiento y mejorar la calidad en los programas de formación titulada del SENA. Se determinó como punto de partida la pregunta ¿Cómo lograr una articulación sistémica, ordenada y pertinente de la investigación aplicada y el emprendimiento al proyecto formativo de los programas de formación titulada? Los resultados esperados de la aplicación de la metodología son: a) contribuir al cierre de la brecha existente entre la formación la investigación y el emprendimiento, generando procesos de I+D+I que abarquen tanto la etapa lectiva como la productiva. b) desarrollar competencias investigativas tanto en instructores como en aprendices de los programas. d) promover habilidades de pensamiento de nivel superior en los aprendices al lograr que las evidencias de aprendizaje integren los conocimientos técnicos con las competencias investigativas y por último e) innovar en los procesos de enseñanza, aprendizaje, evaluación elevando la calidad de la formación y el desempeño de los aprendices en el sector productivo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofhttps://hdl.handle.net/11404/8135
dc.relation.ispartofseriesRevista cienciometrik;1
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.subject.ddcTecnologíaes_ES
dc.subject.otherCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religiónes_ES
dc.titleIntegración de la investigación y el emprendimiento en el proyecto formativo de los programas tecnológicos del SENAes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de comercio. Semillero de Investigación ICI “Investiga, Crea, Innova”. Grupo de Investigación Gestión de la Innovación y el Desarrollo Tecnológicoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez Rojas, I. R., Peralta Benítez, H. y Fuentes González, H. C. (2019). Integration of research and teaching in medical universities. Educación Médica, 20(1), p. 49–54. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.07.007es_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación, Punta Sant.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRueda, D.G. (2009). La investigación contable: vínculos ontológicos y las posibilidades de la investigación interpretativa. Contaduría Universidad.es_ES
dcterms.bibliographicCitationServicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2020). Transformación Digital. SENA. https://www.sena.edu.co/esco/sena/Paginas/transformacion_digital.aspxes_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.subject.armarcInvestigación y desarrollo--Colombia–Investigaciones
dc.subject.armarcDesarrollo científico y tecnológico--Colombia–Investigaciones
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical1 páginaes_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es