Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorQuintero Guerrero, Abdiana Yurley
dc.contributor.authorRendón Arcos, Diana Ximena
dc.contributor.authorJaimes Duarte, Gloria
dc.coverage.spatialPiedecuesta, Santander
dc.date.accessioned2023-09-14T22:24:56Z
dc.date.available2023-09-14T22:24:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8121
dc.descriptionSe socializa los resultados de la experiencia pedagógica Formación en contextos productivos para la construcción de aprendizajes significativos en Producción Más Limpia (PML), una estrategia formativa desarrollada en el Centro de Atención al Sector Agropecuario SENA Sede Piedecuesta, que nace de las necesidades ambientales identificadas en el sector productivo, y que se ha fortalecido a partir de las experiencias recopiladas por los actores directos e indirectos a través de los tres años de su ejecución. De lo anterior, se sistematizan cuatro categorías principales: aprendizajes dados desde los contextos reales productivos, las experiencias, el trabajo colaborativo y la contribución al proyecto de vida. El análisis de los datos recolectados a través de archivos de audio, permitieron demostrar que la formación en contextos productivos, genera importantes contribuciones, no solo en el afianzamiento de habilidades técnicas sino también de habilidades sociales, en la comprensión del aprendizaje sistémico organizacional para seguir adquiriendo más competencias, es decir, para aprender a aprender, y finalmente, en la construcción de sinergias para la continuidad de la formación o incluso la incorporación al mundo del trabajo.es_ES
dc.description.tableofcontentsEn qué consiste la Experiencia Pedagógica – Línea del tiempo de la Experiencia Pedagógica – Actores de la Experiencia Pedagógica – Definición de las técnicas de recolección y fuentes de información – Desarrollo de las preguntas orientadoras – Análisis de la información – Resultado – Los aprendizajes desde los contextos reales productivos – El aprendizaje sistémico organizacional – Las Experiencias – Los equipos de trabajo – La contribución al proyecto de vida – Aprendizajes del equipo ejecutor – Prospectiva. Pertinencia de la base de datos de las empresas que conforman el área de influencia del Centro de Atención al Sector Agropecuarioes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.subject.otherCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religiónes_ES
dc.titleFormación en contextos productivos para la construcción de aprendizajes significativos en producción más limpia (PML)es_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de Atención al Sector Agropecuario SENAes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationKofman, F. (2002). Aprendiendo a Aprender. Obtenido de http://www.centroetica.uct.cl/documentos/archivos/RECURSOS/B02%20APRENDIENDO %20A%20APRENDER%20-%20Fredy%20Kofman.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationLarrosa, J. (2006). Sobre la Experiencia I. Obtenido de Revista Educación Y Pedagogía, 18.: https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/19065/16286es_ES
dcterms.bibliographicCitationLerma González, H. D. (2004). Metodología de la Investigación: Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. Ecoediciones. Segunda edición.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMartínez, J., & Palacios, A. (2012). Los enfoques de aprendizaje y el proyecto de vida en los jóvenes en los colegios de bachilleres de SLP. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5039/503950744002.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Politica Nacional de Producción y Consumo Sostenible. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/154- plantillaasuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-7es_ES
dcterms.bibliographicCitationOrganización de las Naciones Unidades. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/es_ES
dcterms.bibliographicCitationPachilla, P. (2022). Del Idealismo Trascendental Al Empirismo Trascendental. Obtenido de Pensamiento (Madrid) 78.299: https://senaprimo.hosted.exlibrisgroup.com/permalink/f/1i756fj/TN_cdi_doaj_primary_oai_doaj_or g_article_476f4187c2d540f0a2debbb863b4e2aaes_ES
dcterms.bibliographicCitationSENA. (1985). ACUERDO 12 DE 1985. Obtenido de Por medio del cual se establecen los lineamientos fundamentales de la política Técnico-Pedagógica del SENA y se fijan las directrices para su gestión con miras a lograr y conservar la Unidad Técnica en la Entidad.: http://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/acuerdo_sena_0012_1985.htmes_ES
dcterms.bibliographicCitationSENA. (2017). Pedagogía por Proyectos. Un camino para la formación en contexto. . Obtenido de Escuela Nacional de Instructores.: http://revistas.sena.edu.co/index.php/rform/issue/archivees_ES
dcterms.bibliographicCitationSerrano, J. M., & Pons, R. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/155/15519374001.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationStephen, C., & Saldívar, A. (2016). Una mirada a la formación docente desde 'la experiencia': una apuesta por el no-futuro de la educación. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 109X2016000200002es_ES
dcterms.bibliographicCitationUNESCO. (2018). Manual de Educación para la Sostenibilidad. Obtenido de https://www.urv.cat/media/upload/arxius/catedra-desenvolupamentsostenible/Informes%20VIP/unesco_etxea_-_manual_unesco_cast_- _education_for_sustainability_manual.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationVan Hoof, B., Monroy, N., & Saer, A. (2008). Producción más limpia. Paradigma de gestión ambiental.es_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.subject.armarcAprendizaje – Investigaciones
dc.subject.armarcAprendizaje experiencial – Investigaciones
dc.subject.armarcAprendizaje activo – Investigaciones
dc.subject.armarcDesarrollo sostenible – Investigaciones
dc.type.dcmi-type-vocabularyStillImagees_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical26 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es