Mostrar el registro sencillo del ítem
La formación profesional en América Latina
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2023-06-30T18:07:10Z | |
dc.date.available | 2023-06-30T18:07:10Z | |
dc.date.issued | 1967 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8017 | |
dc.description | El propósito de este resumen es presentar al personal del SENA, una idea general de los organismos de formación que funcionan en América Latina. De cada organismo se tratará sobre sus objetivos, organización, financiación y características principales, de la manera más concreta y corta que fuera posible, sin fatigar con información inútil. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Presentación – Brasil -- Generalidades -- EL SENAC -- Objetivos -- Organización – Financiación -- Asistencia de aprendices -- Organización de escuelas y cursos -- Sistemas de cursos -- Cifras de asistencia -- Objetivos -- características del SENAI -- Directrices fundamentales – Financiación -- Asistencia de aprendices -- Datos estadísticos del SENAI -- Uruguay -- Dirección – Características -- La formación agrícola en Centros del Uruguay -- Régimen de formación -- Argentina -- Situación hasta 1949 -- El Conet -- Situación del aprendizaje -- Centro de productividad de la Argentina -- Instituto Superior de Profesorado Técnico -- Venezuela -- características del INCE -- Régimen para las empresas -- Características del aprendizaje -- Modos de formación -- Organización -- Sistemas de Control de Financiación -- Chile -- Creación del INACAP -- Dirección -- Financiación -- Formación profesional agrícola en Chile -- Cifras estadísticas -- Estructura del INACAP -- Perú -- Creación del SENATI – Organización -- Objetivos del SENATI -- El aprendizaje -- Financiación -- Ecuador -- Creación del SECAP -- Características del SECAP -- Financiación -- Contrato de aprendizaje -- Panamá -- Organización del IFAKHU -- Funciones principales -- Patrimonio y presupuesto -- Proyecciones futuras -- Costa rica -- Creación del INA -- Objetivos -- Organización -- Financiación -- México | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Educación | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religión | es_ES |
dc.title | La formación profesional en América Latina | es_ES |
dc.type | Informe de investigación | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Dirección General de Operaciones. División Supervisión y Evaluación de Operaciones | es_ES |
dc.type.SENA | Documentos históricos | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.contributor.corpauthor | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.subject.armarc | Formación profesional – América latina -- Historia | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | es_ES |
dc.description.logical | 30 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes técnicos [342]