dc.contributor.author | Paternina, Amaury Rafael | |
dc.contributor.author | Argel, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Villalba Cadavid, Marcela | |
dc.coverage.spatial | Montería | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T19:00:39Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T19:00:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7582 | |
dc.description | Este manual de uso contiene información acerca de las características técnicas y el modo de funcionamiento de la planta solar móvil que es un sistema fotovoltaico autónomo armable y movible. El sistema consta de dos partes, una estructura triangular armable con inclinación variable para dos paneles con sus respectivos módulos solares y una estructura metálica, armable y móvil en donde se encuentran los demás componentes del sistema: el controlador, las baterías, el inversor, el cableado, las protecciones y los tomas para las cargas tanto en DC como en AC. El sistema debe ser armado y operado por dos personas con conocimiento técnico en energía eléctrica y solar fotovoltaica con revisión previa del contenido de este manual. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Características técnicas -- Normas de seguridad -- Explicación de símbolos -- Componentes del sistema -- Estructuras -- Estructura de soporte de los paneles solares -- Estructura del módulo -- Equipos del sistema -- Otras herramientas y equipos -- Operación del sistema -- Sección paneles - estructura del módulo -- Sección entrada del módulo - Controlador -- Sección controlador - Banco de baterías -- Sección banco de baterías - Inversor -- Sección inversor - Salidas Ac -- Instrucciones de encendido -- Diagrama esquemático del sistema -- Limpieza y mantenimiento -- Estructuras -- Paneles -- Controlador e inversor -- Baterías -- Multiamperimetro digital -- Reparación -- Almacenamiento y transporte -- Reciclaje -- Estructuras -- Paneles solares -- Controlador, inversor, multímetro digital y pinza voltiamperimetrica DC/AC -- Baterías -- Recomendaciones -- Actividades asociadas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Ingeniería | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias naturales, aplicadas y relacionadas | es_ES |
dc.title | Manual de uso y funcionamiento sistema fotovoltaico autónomo | es_ES |
dc.type | Manual | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Comercio Industria y Turismo. Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (SENNOVA). Grupo de Investigación GICIT | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Generadores de energía fotovoltaica | |
dc.subject.armarc | Energía solar | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 29 páginas | es_ES |