dc.contributor.author | Ramírez Ávila, Claudia Patricia | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T20:29:44Z | |
dc.date.available | 2021-12-17T20:29:44Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7365 | |
dc.description | El objetivo de la siguiente investigación es analizar la percepción, reconocimiento e interés de los jefes y/o jefas de hogar de los estratos 2 y 3 de la ciudad de Bogotá, en las estrategias realizadas por las empresas en época de covid 19.
Con el propósito de presentar una perspectiva que oriente el diseño y la formulación de estrategias de marketing y publicidad que permitan llegar más fácil al grupo objeto de la investigación, a partir de los cambios generados por el covid 19.
El diseño de la investigación empleada fue de carácter descriptivo, analítico e interpretativo, con un enfoque mixto, que nos permitiera conocer las variables cualitativas y cuantitativas. Para ello, se trabajó con una muestra poblacional de 160 jefes y/o jefas de hogar, con edades comprendidas entre los 22 y 55 años. Igualmente, para la recolección de datos cuantitativos se realizaron 6 entrevistas de profundidad. Para finalizar, se realizó el análisis de la información recolectada, generando un documento con los hallazgos encontrados. | es_ES |
dc.description.abstract | The objective of the following research is to investigate and analyze the perception, recognition and interest of the strategies carried out by companies for heads of households in strata 2 and 3 of the city of Bogotá. In order to present a perspective that guides the design and formulation of marketing and advertising strategies that make it easier to reach the group under investigation, based on the changes generated by covid 19. The design of the research used was descriptive, analytical and interpretive, with a mixed approach, which allowed us to know the qualitative and quantitative variables. For this, we worked with a population sample of 160 heads of household, aged between 22 and 55 years. Similarly, for the collection of quantitative data, 6 in-depth interviews were carried out. Finally, an analysis of the information collected was carried out, generating a document with the findings found. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Determinación del grupo objetivo de estudio y cálculo de la muestra -- Diseño de los instrumentos de recolección de datos -- Realizar encuestas y entrevistas a las personas objetos de estudio -- Análisis y construcción del documento final | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Gerencia y relaciones públicas | es_ES |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Marketing y comunicación publicitaria: análisis, percepción, reconocimiento e interés de las estrategias realizadas por las empresas para jefes y/o jefas de hogar de estratos, 2 y 3 de la ciudad de Bogotá, en época de Covid-19 | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.subject.lemb | Mercadeo -- Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Análisis de mercadeo | |
dc.subject.lemb | Publicidad -- Investigaciones | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Grupo de investigación SUOMAYA | es_ES |
dc.subject.keywords | Marketing research | es_ES |
dc.subject.keywords | Market surveys | es_ES |
dc.subject.keywords | Advertising research | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CÁMARA DE COMERCIO ELECTRÓNICO (2020). IMPACTO DEL COVID-19 SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA. BOGOTÁ: CÁMARA DE COMERCIO ELECTRÓNICO. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Casco, R. (2020). Efectos de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento del consumidor. Innovare Revista de Ciencia y Tecnología, 5. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CHAVEZ, B. (2017). Tu consumo puede cambiar el mundo. Madrid, España: Ediciones Península. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (2018). Evolución y situación actual de las Mipymes en Colombia. Recuperado 9 de octubre de 2020, de https://www.dinero.com/edicionimpresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacion-actual-de-las-mipymesencolombia/222395 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DIARIO LA REPUBLICA. (12 de octubre de 2019). Diario la república. Obtenido de Diario la república: https://www.larepublica.co/consumo/habitantes-del-estrato-3-los-reyesdel-consumo-en-bogota-2023193 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Guiu, A. G. (2019). La Industria 4.0 en la sociedad digital. Valencia, España: Núria Gibert. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hende LABRADOR, J. S. (2020). Marketing en tiempos de crisis generado por la COVID19. Espacios, 199-205. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hugo, V. (2020). SALUD PUBLICA Y COVID-19 reflexiones de una sociedad en crisis | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Lehmann, L. (2021). Cómo hacer clic hacia una nueva economía. Sevilla, España: Caligrama Editorial. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Leon G. Schiffman, L. L., & Wisenblit, c. l. (2010). Comportamiento del consumidor. México: Pearson Educación. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | López, M. (2020). Los efectos del Covid-19 en el consumidor. México: Forbes Staff. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mel Solé Moro, J. C. (2020). Marketing digital y dirección de e-commerce. Madrid, España: ESIC Editorial. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible y ministerio de comercio, industria y turismo. (2019). Estrategia Nacional de Econónia Circular. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ministerio de Comercio Industria y Turismo. doi:ISBN : 978-958-5551-16-9 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible y ministerio de comercio, industria y turismo. (2019). Estrategia Nacional de Económia Circular. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ministerio de Comercio Industria y Turismo. doi:ISBN : 978-958-5551-16-9 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | . Natal, D. G. (25 de 03 de 2020). IDEAS LLYC. Obtenido de IDEAS LLYC: https://ideas.llorenteycuenca.com/2020/03/consumidores-y-marcas-en-tiempos-delcovid-19/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | . Otadyu, J. (2019). La Hora Feliz: La hora de actuar en la era Post-Consumista. Estados Unidos: Independently Published. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, M. (21 de abril de 2017). Blog de Marketing Digital. Obtenido de Blog de Marketing Digital: https://www.marketinet.com/blog/realidad-aumentadaherramienta-del-futuro-marketing#gref | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | . Philip Kotler, H. K. (2020). Marketing 4.0. México: LID Editorial. doi:ISBN: 9788417277826 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | PORTAFOLIO. (19 de ENERO de 2019). PORTAFOLIO. Obtenido de Las diez tendencias del consumo en el 2019: https://www.portafolio.co/economia/las-tendencias-deconsumo-que-marcaran-el-2019-525392 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | RAITERI, M. D. (2016). EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ACTUAL. MENDOZA: Universidad Nacional De Cuyo. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez V. & Gamboa J., (2021). COVID 19 factor de cambio en la conducta del consumidor. 593 digital Publisher CEIT, 6(3), 188-200. https://doi. org/10.33386/593dp.2021.3.561 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Romero, A. (31 de Mayo de 2018). BLOG DE NEGOCIOS- UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Obtenido de BLOG DE NEGOCIOS- UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA: https://dernegocios.uexternado.edu.co/negociacion/2018-el-ano-en-quemas-de-48-000-empresas-se-quebraron-en-todo-el-pais/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez, D. (2015). Comportamiento del consumidor en la búsqueda de información de precios on-line. Universidad Autónoma de Madrid. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. (2016). CARACTERIZACIÓN ECONOMICA. BOGOTÁ: SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/caracterizacion_sisben-04032015.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Toledo, A., y Armas, N. (2020). TIPS de marketing en épocas de COVID y Post COVID. Cienciamérica, 9, 99. https://doi.org/10.33210/ca.v9i2.300 | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.contributor.coinvestigator | Mila Labacude, Martha Patricia | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 24 páginas | es_ES |