Hymenoptera (apoidea- chalcidoidea chrysidoidea - ichneumonoidea) asociados a siete cultivos promisorios del departamento del quindío (colombia)
Author
Gómez-Agudelo, Silvio Andrés
Romero-Zúñiga, Rodrigo Iván
Date
2018Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En Colombia, los sistemas productivos o agroforestales son comunes en áreas interandinas y la Sierra Nevada de Santa Marta; los Himenópteros constituyen un grupo importante en la dinámica de estos sistemas, pues con una historia evolutiva muy larga y la capacidad de adaptación a diferentes hábitats. Se identificó la fauna de Himenópteros asociada a los cultivos de aguacate Hass, Lulo, Macadamia, Naranja var. Sweety, Papaya, Piña y Yuca en el departamento del Quindío. Se consultaron las bases de datos relacionadas al registro de los cultivos en el departamento, se dividieron por lotes de 1 ha y se seleccionó aleatoriamente el 10% de estos para cada cultivo; los insectos fueron colectados mediante trampas Malaisse, colectas manuales, jameo intensivo y agitación de follaje, estratificando el estrato vertical del árbol. Se encontraron 22143 insectos pertenecientes a 14 órdenes, el cultivo de papaya tuvo la mayor abundancia con 5074 individuos, seguido de naranja sweety con 4651 y piña con 3726; los cultivos con menor abundancia fueron aguacate Hass, Yuca, Lulo y Macadamia. Esta investigación permite sustentar de manera directa que los cultivos con prácticas de manejo no químicas permiten albergar mayor diversidad de especies, lo cual es un indicador de la sostenibilidad de los mismos.
Subjects
Ocupational area
Serie
Revista de investigaciones Carmenta;1
Collections
- Artículos [94]