Meliponicultura en el Vaupés: una alternativa de conservación y aprovechamiento sostenible de las abejas nativas
Documents PDF
Abstract
Actualmente el proyecto de cría y manejo de abejas nativas pertenecientes a la tribu Meliponini se lleva a cabo en las instalaciones del SENA regional Vaupés, cuenta con un meliponario para el estudio inicial de cuatro especies ya identificadas, (Melipona ebúrnea, Melipona crinita, Nanotrigona sp y Frieseomelita varia) abejas que se han visto amenazadas por la intervención antrópica de los bosques (tala y quema) para la preparación de suelos y la siembra tradicional de chagras o cultivos indígenas de la región. A través de la presente investigación se busca desarrollar un inventario de la de las especies de abejas nativas que intervienen en procesos de polinización de plantas alimenticias y medicinales que logre dar a conocer la fauna local y de esta manera poder conservar y potenciar su aprovechamiento sostenible mediante la cría racional y tecnificada en el meliponario, para la obtención de miel y otros subproductos de las colmenas, que no implique la tala de los bosques y pueda llegar a ser una alternativa productiva y sostenible.
Subjects
Ocupational area
Serie
Revista Vaupés Innova;1
Collections
- Artículos [94]