Show simple item record

dc.coverage.spatial[Lugar de publicación no identificado]spa
dc.date.accessioned2019-12-06T14:12:52Z
dc.date.available2019-12-06T14:12:52Z
dc.date.issued1971
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/6039
dc.descriptionEste es un estudio realizado al Programa Integral de Complementación Alimentaria (PICA). En la primera parte presenta de forma resumida los antecedentes, los objetivos, la finalidad y la metodología del programa. Posteriormente, desarrolla un análisis de los diferentes cuadros resultantes de la tabulación de los datos de aspectos como los cambios en el rendimiento de alumnos trabajadores, la aceptación por parte de los alumnos de los productos alimenticios, entre otros, para finalizar con las conclusiones del estudio.spa
dc.description.abstractThis is a study conducted to the Comprehensive Food Complementation Program (PICA). The first part summarizes the background, objectives, purpose and methodology of the program. Subsequently, it develops an analysis of the different tables resulting from the tabulation of data on aspects such as changes in the performance of working students, student acceptance of food products, among others, to conclude with the study's conclusions. .eng
dc.description.tableofcontentsAntecedentes -- Objetivos -- Finalidad -- Metodología -- Análisis de los datos obtenidos -- Evaluación del PICA basada en el concepto de los instructores encuestados -- Concepto que les merece a los alumnos trabajadores los alimentos del PICA según regionales encuestadas -- Efectos positivos del Programa PICA en concepto de instructores y alumnos trabajadores, según regionales encuestadas -- Aspectos negativos del Programa PICA en concepto de instructores y alumnos trabajadores, según regionales encuestadas -- Aspectos negativos del Programa PICA en concepto de instructores y alumnos trabajadores, según regionales encuestadas -- Alimentos del PICA menos aceptados en concepto de los entrevistados -- Principales causas por las cuales son rechazados los alimentos del PICA -- Principales sugerencias de los entrevistados para mejorar la aplicación del Programa PICA.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-ncsa/4.0/deed.es*
dc.sourceAlephspa
dc.subject.ddcProblemas y servicios socialesspa
dc.subject.otherCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religiónspa
dc.title[Programa Integral de Complementación Alimentaria (PICA)]spa
dc.typeInforme de investigación
dc.subject.lembAbastecimiento de alimentos
dc.subject.lembEncuestas de la opinión pública
dc.subject.lembRecopilación de datos
dc.subject.lembAnálisis de información
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.publisher.dependenciaSubdirección General de Planeación y Control. División de Recursos Humanosspa
dc.subject.keywordsFood supplyeng
dc.subject.keywordsPublic opinion pollseng
dc.subject.keywordsData collectingeng
dc.subject.keywordsInformation analysiseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.description.embargona
dc.contributor.corpauthorServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
dc.description.notesPrograma establecido mediante convenio con el gobierno de Holanda.spa
dc.description.notesDOC. No . 33-064. Circulación ·No Restringidaspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual*
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.description.logical20 páginasspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-ncsa/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-ncsa/4.0/deed.es