Revisión de las implicaciones ocupacionales por exposición al plomo
Autor
Maldonado Rojas, Wilson
Pérez Gari, Narcisa Esther
Pájaro Castro, Nerlis Paola
Díaz Cuadro, Jhon Albeiro
Fecha
2013-11-20Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El plomo, considerado uno de los metales tóxicos más comunes en el medio
ambiente, es frecuentemente utilizado en el mundo para la fabricación de armas,
baterías y aditivos para la gasolina, entre otras aplicaciones. La exposición crónica
a este contaminante es un problema de salud pública que afecta sistemas
importantes como el nervioso, el reproductivo y el circulatorio. En varios países
la búsqueda de materiales que reemplacen el plomo ha sido implementada con
buenos resultados. En Colombia no existen regulaciones nacionales concretas
que garanticen el desempeño ocupacional en ambientes libres de plomo, por
lo que se hace necesaria la creación de regulaciones que permitan minimizar el
riesgo de exposición a este metal tóxico.
Materias
Áreas temáticas
Serie
Informador Técnico; 77(2)
Colecciones
- Artículos [312]
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia: