Evaluación in vitro de la actividad antifúngica de lactobacillus casei var. rhamnosus sobre hongos fitopatógenos

View/ Open
Author
Barrios Gonzalez, John R.
Castilla, Guillermo
Upegui, Paula
Date
2016Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La agricultura ecológica en los últimos años se ha posicionado como una de las alternativas para la producción sostenible de alimentos inocuos para el consumidor final, la preservación de la biodiversidad y la reducción del impacto ambiental. Sin embargo, en Colombia los avances logrados en esta área son insipientes, principalmente en el tema de protección de cultivos. Objetivo General: Evaluar la actividad antifúngica de Lactobacillus casei var. rhamnosus en condiciones in vitro sobre hongos fitopatógenos. Metodología: Se realizó un diseño experimental, empleando la cepa de L. casei var. rhamnosus a partir del producto liofilizado Liolactil®. La activación se realizó mediante calentamiento hasta una temperatura de 30°C en un medio liquido de pre-enriquecimiento constituido por leche descremada al 10% y se incubo a 35±2°C por 24 horas en oscuridad. Posteriormente, se cultivó en agar MRS para el aislamiento selectivo y determinación de sus características microbiológica fenotípicas. Para optimizar su crecimiento y promover la producción de metabolitos secundarios de la fermentación, se empleó como sustrato alternativo Lactosuero. Finalmente, a partir de una suspensión de 108 UFC/mL de L. casei var. rhamnosus se realizaron pruebas de inhibición antagónica mediante la técnica Igarashi, enfrentando la cepa de L. casei var. rhamnosus frente a Fusarium oxysporum, Aspergillus niger y Penicillium sp. Resultados: Se obtuvo crecimiento bacteriano y activación metabólica a las 18 horas de fermentación empleando como sustrato alternativo Lactosuero. La suspensión bacteriana de Lactobacillus demostró en el ensayo de inhibición efecto fungicida frente a los tres hongos fitopatógenos evaluados. Conclusiones: L. casei var. rhamnosus, bajo las condiciones experimentales, presentó un potencial efecto antagónico sobre hongos fitopatógenos de importancia en la conservación de cultivos.
Serie
Revista de Investigación Agropecuaria y Desarrollo Sostenible. RIADS;1 (1), 51-57
Collections
- Artículos [312]