Producto turístico sustentable para la Provincia del Alto Magdalena
Abstract
En el presente trabajo se responde a la siguiente pre gunta de investigación: ¿Cuál es el producto turístico sustentable que contribuye al desarrollo de la Provincia del Alto Magdalena?, lo cual ayuda a orientar los linea mientos para la gestión de proyectos de productos tu rísticos y decisiones del sector a nivel público y privado en el territorio; se presentan algunos parámetros im portantes referenciados desde dos metodologías apli cadas al diseño de producto turístico para la Provincia del Alto Magdalena, lo anterior forma parte del trabajo investigativo general en curso realizado por el SENA para las dos provincias de Cundinamarca: Tequenda ma y Alto Magdalena, las cuales reúnen 18 municipios. Se han considerado técnicas de investigación cuan titativa e implementado herramientas para el desarrollo de estudios de caracterización y satisfacción del turista, evaluación y calificación del atractivo turístico, entre vistas con participación de los actores que intervienen en esta actividad de la Provincia. Esta investigación se plantea desde una triple perspectiva: la primera, desde la planificación participativa que involucra la población local como protagonista de la gestión en asuntos turís ticos; la segunda desde la gestión turística de las comu nidades organizadas para proponer y gestionar proyec tos empresariales turísticos en el territorio; en la tercera se propone una conservación integral en el territorio, abordando factores ambientales, sociales, culturales y económicos que comprometa a todos los actores y sec tores involucrados, incluyendo al turista. Como resultado final se propone la creación de productos turísticos a partir de dos rutas regionales, histórica-cultural y natural, pertenecientes a la Pro vincia del Alto Magdalena que se deben gestionar de manera articulada para alcanzar un desarrollo con alto impacto en el territorio. Como conclusión general se proyecta que la gestión de lineamientos adecuados de participación, planificación y gestión permite para avanzar en el desarrollo sustentable del turismo en la Provincia del Alto Magdalena, teniendo como actores fundamentales la población local.
Subjects
Ocupational area
Serie
Revista Tecnología y Productividad;;3 (3), 43-52
Collections
- Artículos [312]