Comprender y producir textos administrativos en el SENA: reflexiones sobre la implementación de doce estrategias didácticas para la desmitificación de falsas creencias en la escritura
Abstract
Reflexiones sobre la implementación de doce estrategias didácticas para la desmitificación de falsas creencias en la escritura. Da cuenta de la investigación-ac ción en el aula, la cual indagó sobre las dificultades para comprender y producir textos administrativos que presentaron los aprendices del técnico en Asistencia en organización de archivos del Centro de Comercio y Turismo del SENA regional Quindío. Dicha investigación, que se realizó entre los años 2013 y 2014, planteó el diseño de una propuesta didáctica, estructurada desde teorías de la comprensión y producción para la enseñanza y el aprendizaje de los textos derivados de las funciones administrativas. Esto con el propósito de fortalecer en los aprendices la planificación de la escritura y la comprensión de los diversos géneros discursivos en el contexto empresarial, con base en la pragmática y la lingüística textual. De este modo, la propuesta investigativa se proyectó principalmente a potenciar la producción de textos administrativos, que en la formación integral profesional SENA es abordada desde la competencia: 210601001 Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente, y más específicamente, desde el resultado de aprendizaje: 21060100102 Redactar documentos aplicando las normas gramaticales: semántica, morfología y sintaxis; las técnicas de digitación, las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación de documentos comerciales y las de gestión de la calidad. Para tal proyección, se diseñó un laboratorio didáctico para la producción textual administrativa, que funcionó por medio de fases temáti cas en las que se organizaron las doces estrategias; estas a su vez, expresada en desplazamientos, buscaron desmitificar, en los aprendices, algunas creencias erróneas en torno a la escritura y cualificar el proceso de producción de textos ad ministrativos como cartas, memorandos, circulares, tarjetas protocolarias, actas e informes. Actualmente, dichas estrategias didácticas se han incorporado en la for mación a las prácticas de escritura administrativa y esperan ser puestas al servicio de los procesos en general de comprensión y producción de textos en el SENA.
Subjects
Ocupational area
Serie
Revista INNOVEM;1, 135 - 150
Collections
- Artículos [312]