Prototipo web como herramienta para la gestión de conocimiento y divulgación de resultados de investigación en CEGAFE

View/ Open
Author
Quintero Gutiérrez, Claudia Lorena
Saavedra Melo, Manuel Enrique
Date
2018Metadata
Show full item recordAbstract
Desde el año 2014 en el centro de gestión administrativa y fortalecimiento em presarial del SENA se han venido desarrollando proyectos de investigación en las di ferentes áreas de formación, sin embargo, los productos generados en el proceso no han tenido la divulgación que tan importante actividad refiere, esto debido a que el centro no dispone de medios para realizar esta labor. Por otra parte, existen docu mentos formales que soportan cada proyecto de investigación, los cuales requieren un repositorio central para garantizar la disponibilidad de los mismos y ser gestiona dos por la líder Sennova del centro, en la actualidad este proceso se realiza en su ma yoría a través de correo electrónico y eventualmente con almacenamiento en la nube. Desde sus inicios el proceso de investigación ha contado con recursos tanto Sen nova como de centro para la ejecución de los proyectos de investigación, esto ha per mitido disponer de los equipos necesarios para el logro de los objetivos, y en este caso puntual, para el desarrollo de un prototipo de plataforma web que permita la gestión de conocimiento y divulgación de resultados de investigación. Cabe agregar que en el centro se forman aprendices con competencias relacionadas con el desarrollo de sof tware y diseño web, de tal suerte que disponemos de recurso humano capacitado para ejecutar las tareas técnicas que fueron necearías para construir la plataforma web. El objetivo general que se planteó fue desarrollar un prototipo de una plata forma tecnológica para la gestión del conocimiento y divulgación de resultados de investigación e Innovación en el SENA – CEGAFE, gracias a la consecución del proyecto se obtuvieron como productos: prototipo de software, manuales de funcionamiento de la plataforma, del modelo conceptual y de clases y un working paper de la estructura del modelo físico de la base de datos. 91 Teniendo en cuenta que la gestión del proceso de investigación en el centro está en cabeza de la líder Sennova, y considerando que la entrevista es el instru mento más apropiado para la recolección de datos en este caso, se seleccionó el enfoque cualitativo como el más apropiado para el desarrollo del proyecto. Para la codificación de la plataforma web se prefirió Scrum como marco de trabajo, esto gracias a que existe experiencia previa y miembros del equipo capacitados.
Ocupational area
Serie
Revista INNOVEM;1, 90 104
Collections
- Artículos [312]