La simulación como estrategia de aprendizaje financiero para el contexto laboral: estado de la cuestión
Autor
Cuellar Campos, Diana María
Gómez Cortés, Dora Cecilia
Urrego Romero, John Edisson
Fecha
2015Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La simulación como estrategia de aprendizaje ha sido la respuesta a las necesidades de formación en el sector empresarial. El objetivo de este artículo es presentar el estado del conocimiento sobre las características y aportes de experiencias significativas de simulación en el sector financiero a nivel nacional e internacional. Para ello, se realiza una revisión sistemática de estudios y experiencias sobre simulación de aprendizaje financiero durante los últimos quince años, con lo cual se busca identificar las condiciones y características de la simulación dentro de la formación laboral en el sector financiero. Se concluye que los simuladores posibilitan integrar conocimientos, tomar decisiones fundamentadas, trabajar en equipo y aumentar la motivación, todos ellos elementos significativos del proceso enseñanza-aprendizaje.
Serie
Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;1(2), 33-41
Colecciones
- Artículos [312]