Autopercepción de las competencias matemáticas en los aprendices del Centro de Servicios Financieros : Reflexiones a partir de la implementación del proyecto Qualia en el Centro de Servicios Financieros del SENA
Resumen
En este artículo se reportan los resultados del estudio sobre las debilidades en matemáticas y la disponibilidad de recursos tecnológicos que caracterizan a los aprendices del Centro de Servicios Financieros del SENA, que dieron origen a la implementación del proyecto Qualia. Metodológicamente se parte de los resultados obtenidos en las Pruebas Saber Pro, en las Olimpiadas matemáticas del SENA del año 2014, presentados en el contexto de los últimos resultados nacionales de las pruebas PISA. Mediante la aplicación de una encuesta a 330 aprendices se intenta verificar su autopercepción en cuanto a las competencias básicas en matemáticas, necesarias para el desarrollo de su formación técnica específica, así como explorar la disponibilidad de recursos y servicios tecnológicos que faciliten la implementación de estrategias
de acompañamiento pedagógico, a través del proyecto Qualia. Los aprendices consideran que sus mayores necesidades de formación y apoyo están en otras competencias diferentes a la matemática general y aunque las cifras absolutas no son contundentes sí muestran cerca de un 25% menos de preferencia por matemática general que por Inglés y cerca de un 18% menos de preferencia por matemática general que por Matemáticas Financieras.
Áreas temáticas
Serie
Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;1(1), 87-100
Colecciones
- Artículos [312]