Cosecha, reciclo y manejo eficiente del recurso hídrico como estrategia de adaptación al cambio climático
Documents PDF
Abstract
Actualmente los productores rurales de la Asociación Esperanzas para un mejor Vivir, AESMEVI, vienen presentando problemas críticos con la escasez y manejo ineficiente del recurso hídrico. Esto ha generado bajos niveles de productividad y pérdida de cosechas, ocasionando baja calidad de vida en el sector rural y aumento de la pobreza y migración de la gente joven a las ciudades. Esta situación de escasez de agua se ha venido agravando por efectos del cambio climático y por la recurrencia cada vez mayor del fenómeno del niño.
En relación con el problema se ha planteado la siguiente alternativa innovadora frente a la escasez de agua en épocas de verano prolongado, consistente en primer lugar en la determinación de la oferta y demanda hídrica en cada uno de los predios de los beneficiarios, después implementar sistemas de reciclaje del agua de albercas, duchas y cocina, para ser utilizadas en sistemas de riego y disminuir los niveles de contaminación del entorno, luego implementar sistemas de almacenamiento de aguas en reservorios de 20 mil a 50 mil litros y establecer sistemas de cosecha de aguas lluvias para finalmente implementar sistemas de riego eficientes (goteo o microaspersión) considerando requerimientos hídricos de los cultivos, etapa fenológica y condiciones edafoclimáticos.
Con estas estrategias más el proceso de apropiación social del conocimiento, se beneficiaron 36 productores.
Ocupational area
Collections
- Libros [579]