Cartillas

Recent Submissions
-
Manual técnico. El cultivo de la berenjena
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1986)Cartilla que hace parte de la décimo séptima unidad del módulo “manual técnico” de la serie “Senafad. Huerta casera. Mantengamos nuestra huerta” en la que se describen aspectos generales del cultivo de la berenjena, la ... -
Manual técnico. El cultivo de la habichuela
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1986)Cartilla que hace parte de la décimo séptima unidad del módulo “manual técnico” de la serie “Senafad. Huerta casera. Mantengamos nuestra huerta” en la que se describen aspectos generales del cultivo de la habichuela, la ... -
Manual técnico. El cultivo del cilantro
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1986)Cartilla que hace parte de la décimo séptima unidad del módulo “manual técnico” de la serie “Senafad. Huerta casera. Mantengamos nuestra huerta” en la que se describen aspectos generales del cultivo de cilantro, la planta, ... -
Manual técnico. El cultivo del pepino cohombro
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1986)Cartilla que hace parte de la décimo séptima unidad del módulo “manual técnico” de la serie “Senafad. Huerta casera. Mantengamos nuestra huerta” en la que se describen aspectos generales de la planta, métodos de cultivo, ... -
La cadena agroindustrial del chontaduro (Bacris gassipaes H.B.K). Tecnologìa Post-cosecha y procesamiento
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Corporación para el Desarrollo de El Tambo (Corpotambo), 2003)Esta cartilla contiene dos temas de mucha importancia en la cadena agroindustrial del chontaduro, ellos son: La Tecnología del manejo post-cosecha y algunas opciones de procesamiento nivel 1 y transformación de los frutos. -
Preparemos el terreno de nuestra huerta casera
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Subdirección Técnico-Pedagógica. Subdirección Política Social, 1986)Tercera unidad de la serie “Senafad. Huertas caseras” en la que se describe cómo preparar el suelo para la siembra de plantas, mejor sitio para construir una huerta casera en una finca cafetera y preparación del lote ... -
Cartilla práctica para la gestión empresarial y financiera en las empresas manufactureras
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro Industrial del Diseño y la Manufactura, 2021)Cartilla que describe aspectos puntuales de la gestión de inventarios, gestión del talento humano y gestión financiera aplicable a las empresas manufactureras. -
Huertas caseras. Guía para el alumno
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Subdirección Técnico-Pedagógica. Subdirección de Política Social, 1983)Primera cartilla de la serie “Huertas caseras” en la que se explica en qué consiste la formación abierta y a distancia y qué comprende el curso de huertas caseras. -
El cultivo de la remolacha
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1986)Décimo séptima unidad de la serie “Huerta casera'. Mantengamos nuestra huerta” en la que se describen generalidades de la remolacha, su siembra, control de plagas, enfermedades y cosecha. -
Origen y obtención de semilla híbrida mejorada
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Sexta unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se resalta la importancia de utilizar semillas de buena calidad para el establecimiento de nuevas plantaciones de cacao, se describe la Clasificación botánica y grupos ... -
Establecimiento y manejo del sombrío
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Cuarta unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se describen como establecer y manejar técnicamente el sombrío de un cacaotal. -
Establezca técnicamente su cultivo
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Cuarta unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se describen como establecer la mejor distancia de siembra y el trazado o distribución de la plantación dentro del lote de acuerdo con la topografía del terreno. -
Enfermedades
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Séptima unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se describen enfermedades que afectan el cultivo de cacao, sus síntomas, naturaleza, causas, prevención y métodos de control de acuerdo a la enfermedad. -
Poda
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Octava unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se describe la importancia de la poda en plantaciones cacaoteras, técnicas de poda, ciclos y herramientas. -
Rehabilitación y renovación de plantaciones
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Novena unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se describe cómo renovar plantaciones cacaoteras. -
Construcción, instalación y manejo del barril fermentador de cacao
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Décima unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se describen los materiales y pasos para construir, instalar y manejar un barril fermentador de cacao. -
Seleccione el terreno
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Tercera unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se describe cómo hacer un estudio previo para un cultivo de cacao lo cual evita improvisar sembrado en terrenos que no reúnan las condiciones mínimas que más tarde ... -
Planifique su cultivo
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección General. Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria, 1988)Segunda unidad de la serie “Cultivo de cacao” en la que se presenta la elaboración del presupuesto durante la planificación del cultivo de cacao lo cual ayudará a determinar los costos y los ingresos en un periodo determinado. -
Elaboración y manejo de registros cunicolas
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria. Centro Latinoamericano de Especies Menores, 1980)Décimo tercera unidad de la serie “Cunicultura” en la que se exponen los principales registros y datos necesarios que el extensionista en cunicultura debe saber para aplicar en su labor diaria de capacitación y orientación ... -
Instalaciones cunicolas
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Subdirección Técnico Pedagógica. División Agropecuaria. Centro Latinoamericano de Especies Menores, 1980)Tercera unidad de la serie “Cunicultura” en la que se expone lo relacionado con los sistemas de explotación del conejo y se presentan situaciones para cálculos y diseño de instalaciones de galpones y jaulas.