Search
Now showing items 1-7 of 7
Asesoría a la pequeña empresa (unidad para gerentes) : Costos comerciales y administrativos
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1981)
Se describen la conceptualización de los temas de los costos comerciales y administrativos en las pequeñas empresas y su incidencia en los resultados.
Asesoría integral a la pequeña y mediana empresa : Criterios básicos para la fijación de salarios
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1981)
La presente unidad contiene los conceptos generales para la fijación de salarios y algunos sistemas de fácil elaboración que pueden ser empleados por los gerentes.
Asesoría a la pequeña empresa (unidad para gerentes) : liquidación y pago de prestaciones
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1981)
Se describen las diferentes prestaciones que el trabajador adquiere desde que ingresa a la empresa, iniciando por el salario y terminando por la cesantía al retiro de la entidad.
Asesoría a la pequeña empresa (unidad para gerentes) : producto
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1981)
En la unidad se describe el concepto de producto, sus características más importantes y el servicio que presta al consumidor.
Asesoría a la pequeña empresa (unidad para gerentes) : selección
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1981)
Unidad dirigida gerentes en la que se definen y analizan conceptos relativos a la selección de personal, métodos de selección, las etapas y procedimientos para garantizar una adecuada selección.
Asesoría a la pequeña empresa (unidad para gerentes) : seguridad industrial
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1981)
Unidad dirigida a gerentes donde se resalta la importancia de la seguridad industrial, elementos destinados a al cuidado de la salud y la vida de los trabajadores, preservación y adecuación de equipos, manejo de materiales, ...
Asesoría a la pequeña empresa (unidad para gerentes) : investigaciones de mercado
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1981)
En la unidad se da respuesta a que es la investigación de mercados, porque debe hacerse, donde se hará, quién lo hará y como se hará, mediante la explicación de cada uno de los pasos de una investigación de mercados.