Browsing by Author "Pelaez, Diego"
Now showing items 1-20 of 55
-
Alimentación de la vaca lechera. Cartilla 1
Andrade, Arnulfo; Garzon, Orlando; Rodriguez, Pedro A. (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)El documento describe como alimentar las vacas con comida balanceada de acuerdo con su producción, edad, peso y requerimientos para su sostenimiento y agruparlas según su producción -
Alimentación de las vacas de cría, novillas de levante y vacas horras. Cartilla 2
Andrade, Arnulfo; Garzon, Orlando; Rodriguez, Pedro A. (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)El documento explica cómo hacer un adecuado levante de novillas desde el destete hasta los dos años de edad mediante buenas prácticas de manejo, sanidad y nutrición -
Alimentación del reproductor. Cartilla 1
Andrade, Arnulfo; Garzon, Orlando; Rodriguez, Pedro A. (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)La cartilla describe la importancia del reproductor en la explotación ganadera, explica cómo mejorar el desempeño y rendimiento de los reproductores mediante un control adecuado de la alimentación y un adecuado manejo y ... -
Apareamiento o monta. Cartilla 2
Bravo Gil, Astolfo (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)En el documento describe los sistemas de monta de bovinos, cómo servir la vaca en el momento oportuno según aspectos físicos, ventajas y desventajas del cruzamiento entre diferentes razas y procesos del sistema de monta -
Arreglo de bovinos para exposición. Cartilla 3
Rincón, Pablo E.; Numa Numa, Jorge; Espinel, Alvaro (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)En la cartilla se describen los procesos de bañado, motilado, arreglo de cuernos y pezuñas de bovinos cómo preparación de los bovinos para exposición -
Atención del parto. 5
Banderas, Neftali; Fandiño, Pedro; Bravo Gil, Astolfo (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)Este documento explica las técnicas necesarias para aprender a cuidar la vaca preñada y atenderla durante el parto -
Castración de bovinos. Cartilla 6
Espinel, Alvaro; Banderas, Neftali; Fandiño, Pedro (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)Este documento explica los aspectos más importantes para poder realizar una castración de bovinos en forma correcta y segura -
Cálculo de resultados económicos en ganadería. Cartilla 5
López, Ramon (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)El documento describe cómo calcular la utilidad o pérdida en una finca, Calcular el capital invertido en la ganadería, la rentabilidad y el aumento o disminución de inventario -
Cálculo y análisis de indicativos de producción 2a. parte: (análisis de la tecnología en uso) . Cartilla 7
López, Ramon; Nisperuza, Eugenio (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)Segunda parte de la cartilla “Cálculo y análisis de los indicativos de producción). Describe los métodos para encontrar las fallas que afectan el cálculo y análisis de indicativos de producción como alimentación, sanidad, ... -
Cálculo y análisis de indicativos de producción. 1 parte
López, Ramon (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1983)Este documento explica cómo calcular la natalidad y mortalidad del ganado en una finca, mediante el uso de cuadros e inventarios, analizar el promedio diario de producción de leche y calcular y analizar la carga por ... -
Como está la ganadería en Colombia
López, Ramon (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División Agropecuaria, 1984)Este documento explica por qué el consumo de leche y carne en Colombia es bajo, por qué hay problemas en el país para exportar ganado y cómo influye en la economía doméstica, finalmente explica acciones de mejora para ... -
Conservación de la leche. Cartilla 4
Molina, Efraín; Calderon, Ascanio (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)La cartilla describe los aspectos higiénicos y sanitarios a tener en cuenta en el ordeño y los procesos de depuración, enfriamiento y calentamiento de la leche para su conservación en óptimo estado -
Construcción de corral de guadua. Cartilla 3
Benitez, Bernabe; Espitia, Jorge Leónidas; Calderón, Ascanio (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)El documento describe los materiales, herramientas y métodos para construir correctamente un corral de guadua, de acuerdo a cada circunstancia particular, así como adecuación y preparación del terreno, lectura de planos, ... -
Construcción de saladeros en llanta. 6
Benitez, Bernabe; Numa Numa, Jorge; Calderón, Ascanio (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)Cartilla que describe que es un saladero, tipos de saladeros, ventajas y explica los materiales, herramientas y métodos para construir un saladero de llanta cubierto -
Construcción de silos de trinchera o zanja. Cartilla 7
Benitez, Bernabe; Garavito, Euclides; Calderón, Ascanio (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)Cartilla que describe que es un silo para almacenamiento de pasto, tipos de silo, ventajas y desventajas de cada tipo de silo, materiales, herramientas y pasos para construcción de un silo de compuertas y un silo de trinchera -
Control de malezas. Cartilla 9
Nisperuza, Eugenio; Ojeda, Ivan; Bruzon, Hugo (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)En este documento se explica de forma general el problema de las malezas en la ganadería, los métodos de control y el uso frecuente de los matamalezas o herbicidas -
Control de plagas y enfermedades. Cartilla 10
Garavito, Euclides (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)En el documento se describen las plagas y enfermedades, más comunes en pastos, los daños que ocasionan, su identificación y métodos de control -
Corte y transporte del pasto. Cartilla 13
Nisperuza, Eugenio; Osorio Lopez, Jorge; Bruzon, Hugo (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División P.P.P.R, 1985)Este documento explica cómo elegir las herramientas adecuadas para el corte de pastos, cómo realizar el corte, y cómo cargarlo y transportarlo -
Derribamiento e inmovilización de bovinos. Cartilla 11
Garavito, Euclides; Vicuña, Pedro Emilio; Calderón, Ascanio (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 1985)Este documento explica cómo derribar e un bovino según el tamaño, métodos de derribo, inmovilización del bovino y métodos de inmovilización y medidas de precaución necesarias -
Detección del celo
Banderas, Neftali (Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)División de Formación a Distancia. División Agropecuaria. División P.P.P.R, 1985)Se define el concepto de celo, se estudian las partes del aparato reproductor de la vaca, producción de hormonas y otros órganos que intervienen fisiológicamente en la producción del celo en la vaca para su detección ...